Quien mira hacia dentro, despierta. – Carl Jung
El autoconocimiento, es un proceso de indagación continuo hacia nuestro interior.
Conocerse a uno mismo, es la base del crecimiento personal y el primer paso para cualquier camino en la vida.
Para lograr tus objetivos, vivir una vida plena y tomar las decisiones adecuadas, es fundamental saber quién eres y a dónde quieres llegar.
Si no sabes a qué puerto vas, ningún viento será favorable – Séneca
Alguna vez te has preguntado ¿Quién eres?
Y es que, aunque parezca una pregunta sencilla, la respuesta no es fácil, muchas veces no conocemos realmente nuestro interior.
Si no sabes quién eres, ¿Cómo vas a saber a dónde quieres llegar o para qué? ¿Qué es lo que realmente te hace feliz, cuáles son tus miedos, tus virtudes o tus inseguridades?
Si no llevas a cabo por tu cuenta la tarea de conocer tu interior, posiblemente, la vida se encargue de obligarte a hacerlo. De hecho, mucha gente llega al camino del desarrollo personal, después de haber tocado fondo.
Inconscientemente, seguimos pautas que nos han inculcado desde pequeños y nunca nos hemos cuestionado de dónde vienen las creencias que tenemos y si realmente se alinean con nuestros valores.
Conocer quién eres, puede ser algo complicado y quizá descubras cosas de ti que no te gusten y que tengas que afrontar, pero sólo mirando en tu interior sabrás que es lo que realmente necesitas.
Tú no eres una profesión, un título o un hobby y tampoco eres lo que tienes, ni tu género o tu edad.
Eres tu cuerpo, tus emociones, tus deseos, tus valores, tus experiencias vividas.
Somos la identidad que construimos. En realidad, no se trata tanto de ir buscando quién eres, si no de crear esa persona que quieres ser.
A menudo las personas dicen que aún no se han encontrado a sí mismas. Pero el sí mismo, no es algo que se encuentra, sino algo que uno crea. – Thomas Szasz