Algunas personas pasan gran parte de su vida haciendo dietas y probando nuevos productos para perder peso, pasando hambre, contando calorías y eliminando nutrientes de su alimentación
Al final acaban hartos de tanta dieta y lo peor de todo desmotivados .
Y no está mal conocer tus macros o hacer una dieta puntual porque te has excedido comiendo una temporada, o por un objetivo concreto como una competición, una sesión de fotos, mejorar en algún deporte, incluso mejorar la salud o depurar el organismo.
El problema viene cuando continuamente se hacen dietas exprés con el objetivo de adelgazar sin conocer o investigar si esa dieta es adecuada para nosotros.
Muchas veces, esto ocasiona que se eliminen nutrientes, se ingieran menos calorías de las necesarias y la alimentación se vuelva monótona. Con estas dietas restrictivas, casi siempre lo que se pierde son líquidos y no grasa.
Qué es hacer dieta
La dieta, es el control de alimentos que toma una persona o animal en cuanto a tipo y cantidad. También podría definirse como el conjunto de hábitos alimentarios que tiene una persona.
La palabra “dieta” proviene del griego y significa “modo de vida “.
Las dietas exprés para adelgazar
Cada persona, es diferente y por ello todos tenemos necesidades nutricionales distintas. Dependiendo de nuestra edad, peso, actividad física que realizamos , la etapa de la vida y otros factores, necesitaremos diferentes nutrientes.
La mayoría de las dietas para adelgazar son demasiado bajas en calorías, no aportan todo lo que nuestro cuerpo necesita y eso produce debilidad, carencias nutricionales y desequilibrios en el metabolismo.
Al privarnos de muchos alimentos, aumenta nuestro deseo de comer y la ansiedad y al finalizar la dieta, aunque hayamos conseguido perder peso, comeremos lo que no hemos podido comer antes, aumentando de peso nuevamente.
En la mayoría de los casos, los objetivos logrados no se mantienen, por eso, la única forma efectiva de estar siempre en nuestro peso ideal es adquirir el hábito de comer saludable y mantener una vida activa.
Entonces , ¿ es recomendable hacer dieta?
Pues teniendo en cuenta la definición de la palabra dieta considero que sí , deberíamos preocuparnos por la alimentación que llevamos y adquirir la responsabilidad de consumir alimentos lo más saludables posible y adecuados para nuestras necesidades. Siempre, por supuesto con flexibilidad, sin caer en obsesiones y pensando en nuestra salud.
Si de verdad quieres perder peso de manera estable, tienes que entender que es un proceso largo, no hay caminos cortos y la incorporación de nuevos hábitos a tu vida diaria es imprescindible.